Lucha contra el síndrome urémico hemolítico en Argentina
Se conmemora en el país un nuevo Día Nacional de la Lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico. Aún resta dar con fármacos específicos para tratar esta importante causa de insuficiencia renal.

Síndrome del impostor: qué es y la situación en residencias médicas
El síndrome del impostor tiene una elevada prevalencia en las residencias médicas. Ocurre especialmente en médicos y médicas en formación y termina afectando la salud mental y el desarrollo profesional de quienes lo padecen. Afortunadamente existen herramientas para su identificación y se han ensayado algunas pautas de manejo.

Cómo destacarse en el ejercicio profesional mediante cursos superiores
El doctor y director médico de Océano Medicina, Sergio Daniel Butman, brinda información precisa acerca de los beneficios de crecimiento profesional y laboral que presentan los cursos superiores.

¿Cuándo se eliminará la hepatitis C en México?
Se busca erradicar la hepatitis C en México para 2030. El objetivo está en sintonía con una meta global propuesta por la Organización Mundial de la Salud. ¿Pero qué tan cerca se encuentra el país de lograrlo?

Manejo del dolor en pacientes oncológicos desde la enfermería
En la siguiente infografía conoceremos la valoración del dolor en pacientes oncológicos, en pos de utilizarla como herramienta en la práctica diaria. El 80% de dichos pacientes experimentan sufrimiento a lo largo de los diferentes estadios de la enfermedad, lo cual altera su calidad de vida. Generalmente, suele ser de origen diverso y puede presentar una evolución crónica con crisis de agudización. Además, puede estar acompañado de un fuerte componente emocional.
