Módulo 1. Perinatología: recepción del recién nacido e internación conjunta
• Medicina fetal.
• Patología de la embarazada y el feto.
• Recepción del recién nacido sano.
• Recepción del recién nacido patológico.
• Reanimación cardiopulmonar del recién nacido.
• Binomio madre-hijo e inicio temprano de la lactancia materna.
• Cribados en internación conjunta.
• Recién nacido con cuidados especiales en internación conjunta.
Módulo 2. Nutrición neonatal: lactancia materna, crecimiento y desarrollo del recién nacido prematuro
• Crecimiento y desarrollo del recién nacido prematuro y curvas de crecimiento.
• Nutrición parenteral.
• Nutrición enteral en prematuros.
• Anemia.
• Calidad y seguridad en nutrición en la unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN).
• Osteopenia del recién nacido prematuro.
• Colestasis neonatal.
• Condiciones de alta en la unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN) de un recién nacido prematuro.
Módulo 3. Cardiología neonatal
• Identificación, diagnóstico y control inicial de neonatos con sospecha de cardiopatías. congénitas.
• Circulación fetal y transicional, y ductus arterioso persistente.
• Cardiopatías congénitas cianóticas.
• Cardiopatías congénitas acianóticas con hiperflujo pulmonar.
• Cardiopatías congénitas con bajo gasto sistémico y shock cardiogénico.
• Estabilización de cardiopatías congénitas y uso de fármacos inotrópicos.
• Arritmias.
Módulo 4. Patología respiratoria del recién nacido
• Fisiología respiratoria del recién nacido.
• Modalidades respiratorias.
• Ventilación de alta frecuencia y patologías con escape de aire.
• Síndrome de dificultad respiratoria e hipertensión pulmonar persistente en el recién nacido.
• Derrame pleural, síndrome de aspiración de líquido meconial y pulmón húmedo.
• Displasia broncopulmonar y apneas.
Módulo 5. Alteraciones hidroelectrolíticas y renales del recién nacido
• Compartimentos de líquidos corporales en el recién nacido.
• Metabolismo del sodio.
• Metabolismo del potasio.
• Metabolismo ácido-base.
• Cambios hidroelectrolíticos del recién nacido prematuro extremo.
• Fisiología renal.
• Insuficiencia renal aguda.
• Metabolismo fosfocálcico.
Módulo 6. Alteraciones neurológicas más frecuentes del recién nacido y ecografía neonatal
• Evaluación neurológica del recién nacido.
• Convulsiones neonatales.
• Hipotermia terapéutica como neuroprotección en recién nacidos con encefalopatía hipóxico-isquémica.
• Accidente cerebrovascular neonatal.
• Ecografía cerebral normal.
• Hemorragia cerebral.
Módulo 7. Infecciones perinatales e infecciones asociadas al cuidado de la salud
• Sífilis congénita.
• Expuesto perinatal al VIH.
• Sepsis neonatal.
• Neonato febril sin foco.
• Infecciones asociadas al cuidado de la salud.
• Infecciones del tracto urinario en recién nacidos.
• Candidiasis neonatal.
Módulo 8. Patología quirúrgica neonatal: diagnóstico, tratamiento y cuidados pre y posquirúrgicos
• Enterocolitis necrosante.
• Defectos congénitos de la pared abdominal.
• Atresia de esófago.
• Hernia diafragmática congénita.
• Malformaciones anorrectales.
• Patología quirúrgica ambulatoria.
Módulo 9. Cuidados paliativos perinatales
• Dolor en el feto y en el recién nacido.
• Diagnóstico y tratamiento del dolor.
• Consecuencias del dolor no tratado en los recién nacidos.
• Cuidados paliativos perinatales ante el diagnóstico de condiciones que limitan la vida.
• Cuidados paliativos perinatales en unidades de cuidado intensivo neonatal.
• Aspectos psicosociales del cuidado: interacción familia-equipo interdisciplinario.
Módulo 10. Transporte neonatal y regionalización perinatal
• Regionalización: redes, proceso de transporte y selección del móvil adecuado.
• Termorregulación y cuidados de enfermería.
• Medio interno y manejo de líquidos.
• Patología respiratoria.
• Patología quirúrgica.
• Cardiopatías congénitas.
• Prematurez.
• Traslado aéreo.